INVESTIGACIÓN
Revisar tres de las
herramientas que se exponen por cada línea fundamental que se presenta:
Social Networking (Facebook, twitter, hi5, MySpace)
Contend (woordpress, blogger, blogsome, etc.)
Organizaciones Social e
inteligente de la información (google,yahoo, netscape.etc.)
Aplicaciones y
Servicios (mashup) (meebo, libveplasma, googlemark, etc.)
Preferentemente visitar
herramientas que conozcan.
CARACTERISTICAS Y
FUNCIONES DE LAS REDES SOCIALES
Características Redes Sociales Área
de Participación Ciudadana. Medio de comunicación cada vez más utilizado en
detrimento del correo electrónico. Comunidad o punto de encuentro en el que los
usuarios construyen, comparten y desarrollan conocimientos. Se puede hacer uso
de Sindicación de Contenidos (RSS), proporcionando notificaciones automáticas
de nuevos contenidos. Suscripciones a eventos, noticias y boletines. Zona
personal, para acceder a servicios personaliza dos. Existencia de Alertas.
Apartado de Encuestas / Votaciones para participar. Fácil acceso a las mismas a
través del ordenador, móviles, PDA, TDT, etc. La red opera en un mismo plano de
igualdad: HETERARQUÍA (circulación del poder), no niega la JERARQUÍA, pero esta
se da en momentos determinados y entre los diferentes actores de la red, según
los roles a desempeñar Tienen un papel facilitador para el logro de resultados
un área de participación
ciudadana.
Uno de los medio de comunicación más utilizados
Es utilizada como punto de encuentro en donde los usuarios construyen,
comparten y desarrollan conocimientos, actividades sociales, detalles de sí
mismos entre otros.
Posee Suscripciones a eventos, noticias y boletines, redes externas, y sitios
de algunas marcas
Sirve para acceder a servicios personalizados.
Fácil acceso a las mismas a través del computador y cualquier dispositivo
móvil con acceso a Internet.
Tiene un papel facilitador para el logro de resultados Blogs
- Blogs ilimitados
- Multiusuario
- Roles de usuarios (Autor,
Administrador...)
- Publicación de comentarios
moderada
- Registro de usuarios
- Suscripciones por correo
electrónico
- Barra de herramientas para
crear post
- Ping: Avisa a otros sitios
de las actualizaciones del blog
- Trackback
- Compartir el contenido
- Multidioma
- ReCapcha
- RSS
- URLs amigables y
descriptivos
- Envío por correo electrónico
Funcionamiento y tipos de redes sociales
Dans
analiza el funcionamiento de las redes sociales en los siguientes puntos (Dans,
2010: 287):
1. Dentro de una plataforma común (sitio Web), un usuario invita a un grupo de
usuarios a que establezcan una conexión online por medio de dicha plataforma.
Cada usuario que acepta la invitación, pasa a formar parte de su red contactos.
2. Cada uno de estos nuevos usuarios, realiza la misma operación, invitando a
otro número determinado de conocidos, esparciéndose de este modo las
conexiones.
3. Con las relaciones creadas, el usuario crea lo que hoy se conoce por red de
contactos, pudiendo intercambiar información de diversa índole, en función del
tipo de red social.
Citaremos algunas de las redes sociales más representativas y rescatamos las
definiciones de la periodista S. Crucianelli:
- Facebook: la red social personal por antonomasia, con una gran cantidad de
aplicaciones que permite incluir fotos en sus perfiles, agregar amigos,
enviarse mensajes con ellos, actualizar perfiles, visualizar la actividad de
otros de forma dinámica, publicar fotos o escribir comentarios en ellas, entre
otros.
- Twitter (Trinar, parlotear): es un servicio de microblogging gratuito que
permite a los usuarios enviar y compartir entradas cortas, denominadas
“tweets”, no mayores de 140 caracteres.
- My Space: Fundado en el año 2003 por Chris DeWolfe y Tom Anderson, dio sus
primeros pasos en la red como un sitio Web orientado a la socialización.
Comenzó siendo el rey indiscutible de esta clase de redes sociales en Internet,
pero el crecimiento de Facebook es proporcional al decrecimiento de MySpace
desde mediados de 2008. El concepto de MySpace es parecido al de Facebook: un
usuario crea un perfil, puede agregar amigos al mismo, posee un muro donde
otros usuarios dejan mensajes, vídeos, enlaces, etc., y él puede acceder a los
otros perfiles realizando las mismas tareas.
- Tuenti: Red social personal desarrollada en España durante el año 2006 por un
estudiante universitario estadounidense llamado Zaryn Dentzel, durante una
estancia por intercambio en Badajoz. Dirigida a una población adolescente, el
único modo de registrarse es mediante una invitación.
- Hi5: Red social lanzada en 2003, con un número creciente de usuarios, la
mayoría de América Latina. Es famosa por su interactividad, pues hace de una
simple cuenta de usuarios una especie de tarjeta de presentación virtual,
presente en 23 idiomas. Hi5 es líder en varios países latinoamericanos como
Perú, Colombia, Ecuador y los países centroamericanos, donde periodistas y
organizaciones de prensa están formando grupos y redes que captan a un número
creciente de seguidores.
Entre las redes sociales profesionales más populares se pueden encontrar:
- Linkedin: Es una red social muy útil a la hora de buscar empleo. Muchos
usuarios han encontrado mejores puestos laborales a partir de su presencia en
esta red, pero también, ayuda a mantener contacto con colegas en cualquier
parte del mundo. Se puede utilizar
como una vía para tener el currículo en línea y es un modo de “estar visible”,
ya que el enlace que genera por cada usuario puede ser utilizado como sitio
web.
- Xing: Es una red social profesional, con fuerte presencia de directores
comerciales de numerosas empresas. La conectividad entre sus miembros es
bastante sencilla, así como la gestión de eventos y creación de grupos.